Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Takara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Takara. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

Muñecas asiáticas

Muñecas Japonesas

- Licca Chan Es una línea de muñecas creada por el artista de manga Miyako Maki en 1967 para la empresa japonesa Takara. Tiene una altura de 21 cm (pensada para caber en una casa de muñecas) y su rostro es muy dulce, con un estilo de dibujo manga. Las piernas y brazos son de plástico blando y moldeable. Nació con el pelo castaño, pero se fue adaptando a la moda y también es pelirroja y rubia. La popularidad de esta muñeca en Japón, es comparable a la Barbie en los Estados Unidos. 

Licca, tiene una biografía oficial y una serie de personajes ligados a ella. Su nombre real es Kayama Rika y nació el 3 de mayo de 1967, tiene unos once años y es estudiante de quinto grado de primaria. Su novela favorita es "Ana de las tejas verdes" y su anime "Doraemon". Sus padres son; Pierre, un músico de origen francés y su madre japonesa Orie, diseñadora de moda. Sus hermanas gemelas; Miki y Maki (de unos cuatro años), hermanos trillizos; Miku, Kako y Gen (sobre un año de edad) y su abuela japonesa; Yoko, también convertidos en muñecas. Mascotas: Pee-chan (un periquito), Lemon, Lime y Pudding (perros). Su novio Wataru o Karuto-Kun (según la generación) y su mejor amiga Izumi.


Licca Chan


- Jenny, es una línea de muñecas producida en 1982 por la empresa Takara. Cuando Mattel quiso introducir a Barbie en Japón, llegó a un acuerdo con la empresa japonesa para que diseñara una muñeca al gusto del público japonés y bajo el nombre de Takara Barbie, se vendió una muñeca del estilo de Licca, con los ojos tipo anime, pero más alta (tamaño Barbie). 

Cuando Mattel y Takara rompieron el acuerdo (en 1986), la muñeca fue rebautizada con el nombre de Jenny, ya que la empresa japonesa tenía los derechos sobre el diseño de la muñeca. Al igual que su "prima" americana, Jenny, tiene un extenso guardaropa y accesorios de moda. Pero no llega a ser tan popular como la pequeña Licca.


Jenny de Takara


- Momoko es una línea de muñecas creada por la empresa japonesa Petworks en 2001, basada en la idea de la directora artística Namie Manabe. Su nombre significa "Melocotoncito", que es una forma popular de llamar a las niñas en Japón. Mide unos 27 cms y está totalmente articulada, incluyendo las muñecas, tobillos y pecho. Tiene una expresión serena y cándida. La compañía Sekiguchi, adquirió los derechos para comercializarlas en 2005. Son muñecas de ediciones muy limitadas, destinadas a coleccionistas.



Momoko


- Kokeshi son muñecas tradicionales japonesas, originarias de la región de Tohoku. Se fabrican a mano, utilizando madera como materia prima, y se caracterizan por tener un cuerpo simple y una cabeza redondeada, pintadas con líneas sencillas. La muñecas Kimmidoll (empresa australiana) y las Love Momiji (empresa británica, 2005), están inspiradas en las Kokeshi.


Kokeshi


- MamaChapp Son muñecas con cuerpos articuladas (obitsu) y ojos pintados con caritas de anime.


Mama Chapp


Azone 25. Muñecas de la empresa Azone International, con ojos pintados, tienen el cabello enraizado, cuerpos blandos de 25 cm y articuladas, con varios tipos de mano intercambiables.


Azone Doll


- Pinky Street. Es una línea de muñecas totalmente de plástico (incluido el cabello), creada por la empresa Vance Project, en 2003. Su principal característica es que su cuerpo tiene tres partes intercambiables, está dividida; en cabeza, tronco (con diferentes posturas de manos) y piernas (que incluyen los pies). Miden unos 12 cm.


Pinky Street


Muñecas Coreanas

- D Dung, es una línea de muñecas coreana, creadas por el equipo de diseño "DesignSeol" en el año 2003. La muñeca está basada en un popular personaje de cómic y representa a una niña de unos cuatro años. Su principal característica es su carita de puchero (de ahí su nombre en coreano) y sus ojos grandes y expresivos. Tiene el pelo enraizado. Se realiza en dos tamaños de 11 y 18 cm. También se comercializa su novio Bong-gu (que en vez de cara de puchero, muestra una sonrisa).


D Dung


- Blings Es otra línea de muñecas coreana, de la misma compañía que D Dung. Representa diferentes animales antropomórficos, tales como conejos, perros, gatos, etc, se vende en dos formatos las Bling Kids con el cuerpo completo de plástico, de 21 cm y las Bling Plush, con el cuerpo de felpa y cabeza de plástico, de 24 cm.

Blings Plush


- Cellicat Es una muñeca mitad niña, mitad gata, fabricada por la empresa  Top Promotion. Mide sobre unos 20 cm y al igual que las DDung y las Blings, tiene ojos grandes y expresivos.


Celli Cats


- Pullip Es una muñeca creada en el año 2003 por Cheosang Cheonha y fue distribuida por la compañia Jun Planning (Japón). En el 2009 paso a ser comercializada por Groove INC (Corea). Esta hecha de plástico y tiene el cuerpo articulado. Su principal característica es que su cabeza es bastante más grande que su cuerpo. Esta muñeca es de escala 1/6, la misma escala que una Barbie. Pero su cabeza es de 1/3. Miden unos 23cm y pueden mover los ojos a los lados, hacer guiños y mantenerlos cerrados los modelos comercializados después del 2008, gracias a unos botones y una palanquita que tienen detrás de la cabeza y que se puede mover fácilmente. 

La familia Pullip está compuesta por Namu (antiguo novio), Taeyang (su novio mejorado), Dal (la hermana de Taeyang), Byul (la mejor amiga de Dal),  Isul (hermano de Pullip), Yeolume y Littles (Pullip y Dal).


Pullip Akemi


- J Doll Esta línea de muñecas fue creada por la empresa Jun Planning Co en 2007. Dejaron de hacerse en 2012. Miden sobre 26 cm de alto, tienen ojos de cristal y cuerpos multi articulados. Llevan nombres de calles de todo el mundo, que simbolizan la alta costura.


J Doll Gran Vía de Madrid


- Dollfie son una línea de muñecas de vinilo (cuerpo blando) creadas por la empresa Volks en 1997. Las Dollfie son unas muñecas totalmente articuladas con una altura entre los 23 y 29 cm (escala 1/6) Sus cabezas generalmente vienen en blanco, para poder personalizarlas, y llevan el cabello enraizado. No confundir las Dollfie con las Super Dollfie (que son muñecas BJD).


- Jerry Berry, creadas por la empresa del mismo nombre. Miden unos 25 cm. Con ojos pintados, cabello enraizado y cuerpo articulado.


Jerry Berry Dolls



Muñecas Chinas

Adabela de Kurhn Las muñecas Kurhn fueron creadas por la empresa china Guangdong Kurhn Toys Co.,Ltd en 2004. Son llamadas las Barbie asiáticas, tienen la piel clara y ojos grandes. En España se vendieron bajo el nombre de Adabela en 2008.


Muñeca Kurhn



TangKou Fueron creadas en 2012 por el equipo de diseño 6th Sense Tang, la palabra "Tang" significa China, son las Pullip chinas, miden sobre 33 cm, tienen cuatro colores de ojos (como las Blythe) y un interruptor (en la parte trasera de la cabeza) que permite mantenerlos cerrados. Están multi articuladas. 


Muñeca Tangkou



Muñecas BJD ¿Que son?

Son muñecas multi articuladas, utilizan  el sistema BJD (sistema de bolas ensartadas) como articulación. Material: resina (un plástico denso y duro similar a la porcelana). Son totalmente personalizables, tanto en el maquillaje, los ojos (se pueden cambiar, ya que la cabeza se puede abrir) y el cabello (utilizan pelucas). Son muñecas dirigidas a un público adulto y coleccionista. 

El primer prototipo de las muñecas BJD nació de la mano del escultor Akihiro Enku, jefe de la empresa japonesa Volks. Enko diseño su muñeca basándose en el mecanismo de cuerdas de las muñecas del siglo XIX, en vez de porcelana, mucho más cara y frágil, utilizó resina. La muñeca era un regalo para su esposa, pero le gustó tanto, que empezó a fabricar más modelos para comercializarlos.


Super Dollfie Disney Frozen Volks


BJD Japonesas:

- Las Super Dollfie, son muñecas de unos 60 cms de altura (escala 1/3). Fueron creadas por Volks en 1999. Fueron las pioneras.

- Dollfie Dream, con una altura de 60 cm. Representan personajes del mundo del anime y el manga.

- U-Noa es otra marca de muñecas BJD creada por Gentaro Araki en el año 2000


BJD Coreanas

- Dell Luts & Cerberus Project, en 2003. Las Minifee son muñecas Luts de tamaño mini, comercializadas por la empresa Fairyland.

- Custom House

- Dream Of Doll 


BJD Chinas:

- Angell Estudio, en 2005

- Dollzone, lanzadas en 2006

- Doll Leaves, en 2010


Kiki de Kinoko Juice. BJD japonesas. Creadas en 2008. Miden sobre 23 cm. Su principal característica son sus ojos de vidrio grandes y sus bocas expresivas.


Kiki Dolls

Muñecas Blythe

Blythe es una muñeca creada en 1972 por la ya desaparecida compañía de juguetes estadounidense Kenner. 

Las muñecas Blythe fueron desarrolladas inspirándose en los diseños de Margaret Keane, de manera similar a muchas otras muñecas americanas de los 60 y 70. Su principal característica era sus ojos, que tenían la posibilidad de ser cerrados a voluntad además de cambiar de color gracias a una cuerda con un tirador (conocida popularmente como 'pullstring') situada el la parte posterior de la cabeza, ocultada por el pelo. Tienen el cuerpo rígido tipo barbie con las rodillas posicionables. Existen cuatro tipos con distinto color de pelo: castaño, rubio, negro y rojo, sin embargo el maquillaje es el mismo: mejillas sonrojadas, labios rosas y sombra de ojos verde.

Las muñecas Blythe solo se vendieron en los EE.UU. (aunque se producían en Hong Kong) durante un año, 1972, ya que no fueron muy populares (las niñas americanas de la época tenían miedo de su cabeza desproporcionada) y eso las hizo desaparecer de las tiendas rápidamente.


Blythe originales de Kenner



El resurgir de las cabezonas

Treinta años después de su lanzamiento inicial, las Blythe recuperaron su popularidad inesperadamente. En 1997, la productora Gina Garan recibió una Kenner Blythe original de 1972 como regalo de un amigo y empezó a usarla como modelo para mejorar sus habilidades como fotógrafa. 

Empezó a llevarse su Blythe adonde fuera, tomando cientos de instantáneas. Más tarde, en 1999, un encuentro casual con la japonesa Junko Wong, responsable de CWC, consiguió que las Blythe llamaran la atención de los ejecutivos de Parco - un popular centro comercial japonés - y de los fabricantes japoneses de juguetes.

En 2000, Gina publicó su primer libro de fotografía Blythe en Chronicle Books, This is Blythe.



Libro de Gina "This is Blythe"



Más tarde en el mismo año, 2000, la compañía americana Hasbro (sucesora de Kenner) cedió los derechos de Blythe a la japonesa Takara. La primera 'Neo Blythe' (ya desarrollada por Takara) fue usada en una campaña televisiva de los almacenes Parco con instantáneo y rotundo éxito. Este hecho permitió la vuelta de Blythes a los EE. UU. y de allí al resto del mundo, pero esta vez convertidas en un producto 'de coleccionista' destinado a los adultos. 

En 2004, las galerías Ashton-Drake empezaron a producir sus propias réplicas de Blythe en los EE. UU., aunque sus modelos nunca han sido tan apreciados como los de Takara. 



Primera Neo-Blythe de Takara. Foto de Blythetopia



Existen tres tipos de muñecas Blythe: las «Neo Blythe», versión de aproximadamente 30 cm, heredera de las Kenner originales, las pequeñas «Petite Blythe», de solo 11.2 cm, que nacieron en forma de llavero y las «Middie Blythe», que miden unos 20cm y han sido las últimas en hacer su aparición en el año 2010. 

Solo las Neo Blythe tienen 4 diferentes colores de ojos, incluyendo azul, verde, naranja y rosa (excepto las muñecas de edición limitada que pueden incluir variaciones). Las Middies solo tienen un par de ojos que se mueven de lado a lado. Pueden mover los brazos y la cabeza pero las rodillas y la cintura son estáticas. Las Petites tienen párpado móvil y sus extremidades se pueden doblar. 


En 2010, Hasbro comenzó a lanzar su versión de Blythe como parte de la línea de juguetes Littlest Pet Shop.


Blythe Littlest Pet Shop de Hasbro

 

Good Smile Company

En 2021 se produjo el último Takara Neo Blythe. En 2022, Good Smile Company se convirtió en el fabricante de muñecas Blythe bajo el mando de producción de Cross World Connections. A partir de julio de 2021, Good Smile Company comenzó a fabricar y distribuir productos de muñecas "Blythe"

Los derechos de autor y la licencia (derechos de propiedad intelectual) de Blythe seguirán perteneciendo al fabricante estadounidense de juguetes Hasbro y Cross World Connections seguirá a cargo de la producción creativa de la serie Blythe. No hay cambios importantes en las especificaciones o diseños de las muñecas, pero habrá algunos otros cambios, como la cara y las partes del cuerpo se fabricarán con nuevos moldes, los productos "Blythe" se recomendarán para mayores de 15 años.



Nueva Blythe de Good Smile "Song of London Mary"
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...